Camilo Durán Parra, es el primer alumno alemán procedente de la Universidad de Stuttgart que ha completado la doble titulación entre el Máster en Ingeniería Industrial de la UPCT y el Master in Mechanical Engineering / Materials and Production Engineering de la Universidad de Stuttgart. El itinerario formativo que estudiar está definido en el acuerdo de doble titulación firmado entre la UPCT y la Universidad de Stuttgart, el cual permite a un cierto número de alumnos de ambas universidades cursar la mitad del máster en la otra universidad y de este modo obtener simultáneamente el título por la UPCT y por esta prestigiosa universidad alemana.

El alumno ha realizado, como parte de los créditos que tenía que cursar, prácticas en la empresa Laboratorio Técnico de Reformas S.L. (LTR) de Murcia, además de determinadas asignaturas del segundo curso del máster. “Estoy agradecido a la UPCT por su hospitalidad a pesar de las circunstancias relacionadas con el Covid-19. Desde la Dirección de la ETSII, me han ayudado bastante en todos los temas importantes, como son buscarme de una empresa donde realizar el industrial internship (prácticas externas) y una temática para el trabajo de fin de estudios que estuviese relacionada con la práctica y mis estudios”, asegura Camino Durán.

“Desde la Escuela de Industriales disponemos de este tipo de acuerdos de doble titulación, porque proporcionan a nuestros alumnos la oportunidad de cursar la mitad del máster en una universidad que es un referente a nivel internacional en el ámbito de la ingeniería industrial como es la Universidad de Stuttgart, Alemania, y les permite acceder con mayor facilidad a las grandes multinacionales alemanas del sector del automóvil, competición, electrodomésticos, productos electrónicos, maquinaria, etc”, explica Patricio Franco, Director de la Escuela de Industriales de la UPCT.

Todos los años se envían algunos alumnos de la UPCT a la Universidad de Stuttgart gracias a este acuerdo de doble titulación. Este acuerdo exige un intercambio equiparable entre alumnos españoles y alemanes que realicen dichos estudios, por lo que la finalización de los estudios de este alumno tiene especial significación para la continuidad de dicho acuerdo, si bien en el presente curso académico ya se cuenta con un nuevo alumno alemán.

A partir de las prácticas realizadas en la empresa LTR, se planteó la realización de un Trabajo Fin de Máster relacionado con el ensayo virtual de protecciones traseras de camiones con objeto de su homologación, según la reglamentación vigente a nivel europeo. Es necesario resaltar que, aunque poco frecuentes, los accidentes debidos a impactos de un turismo en la parte trasera de un camión son extremadamente peligrosos. “Dada la dificultad del proceso de simulación numérica de fenómenos de impacto, por el que ha sido propuesto para Matrícula de Honor por el tribunal que ha evaluado dicho trabajo, ha necesitado utilizar los últimos avances en este campo”, explica Jose Andrés Moreno, que es Coordinador Erasmus para la Universidad de Stuttgart y es el investigador que se ha encargado de dirigir el trabajo desarrollado por este alumno.