Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia

Este año se realiza la III Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT (ETSII UPCT), que en esta tercera edición se celebrará el 17 de junio de 2021 en modalidad presencial, aunque con las medidas sanitarias oportunas a causa de la pandemia de COVID-19.

La Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia consiste en una iniciativa pionera en España, que se puso en marcha por primera vez en el año 2020 desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT (ETSII UPCT) y durante sus dos primeras ediciones se ha tratado de la única olimpiada orientada al campo de la Ingeniería Industrial de todo nuestro país.

Además desde esta tercera edición de esta olimpiada regional se cuenta con una olimpiada nacional que acaba de ser puesta en marcha, y a la cual podrán acceder los ganadores de la Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia y de las demás olimpiadas regionales o locales que se han sumado por primera vez este año en otras zonas de nuestro país. Más abajo se puede encontrar información sobre la olimpiada nacional y sobre la forma de acceso para poder competir también en dicha olimpiada.

Características de la Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia

La Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia es una iniciativa innovadora, ya que consiste en la primera olimpiada que evalúa los conocimientos de los estudiantes en las diferentes disciplinas de carácter tecnológico del Bachillerato de manera simultánea, con el propósito de identificar el nivel de conocimientos de los alumnos en todas aquellas materias que se consideran las más relacionadas con la formación previa que resulta recomendable para el acceso a las titulaciones universitarias del campo de la Ingeniería Industrial.

La Ingeniería Industrial abarca a las titulaciones oficiales de grado y máster que destacan con gran diferencia como aquellas que son las más demandadas y con mayores salidas profesionales entre la totalidad de las enseñanzas oficiales de las universidades españolas. Por ello tiene una especial importancia la celebración de esta olimpiada, porque ayuda a visualizar a los estudiantes de Bachillerato el interés que tienen sin lugar a dudas estas titulaciones universitarias para su futuro profesional.

En esta olimpiada podrán participar los alumnos de toda la Región de Murcia y de provincias limítrofes que estén cursando 1º o 2º de Bachillerato, y en ella serán evaluados de las materias que en general se consideran fundamentales para disponer de los conocimientos previos más adecuados para el estudio de los grados universitarios que se imparten en la Escuela de Ingeniería Industrial, como son Física, Química, Matemáticas, Dibujo Técnico y Tecnología Industrial.

Se evalúa sobre estas cinco materias debido a que son de especial relevancia para disponer de los conocimientos necesarios para poder cursar con éxito los grados universitarios que se imparten en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT (ETSII UPCT), como son el Grado en Ingeniería Eléctrica, el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, el Grado en Ingeniería Mecánica, el Grado en Ingeniería Química Industrial, el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y el Grado en Ingeniería Biomédica, incluyendo también los dos nuevos grados que han sido incorporados al mapa de títulos de este centro universitario y que han sido aprobados por la ANECA y el Ministerio de Universidades.

Los estudiantes que resulten los ganadores de esta olimpiada recibirán importantes premios tales como la matrícula gratuita en cualquiera de los grados que se imparten en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT, y asimismo se les hará entrega de un trofeo. Estos premios se proporcionarán a los cuatro estudiantes que resulten ganadores entre la totalidad de participantes en esta olimpiada.

También se concederá premios a los cuatro centros educativos que hayan conseguido las mejores puntuaciones entre los cinco estudiantes de sus centros que hayan resultado mejor clasificados. Estos premios consistirán en una ayuda económica que podrán utilizar en el centro. Además se proporcionará un diploma acreditativo a todos los centros participantes.

La III Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia se convoca desde la convicción de que constituye una eficaz herramienta para despertar en el alumno el interés por los estudios de Ingeniería Industrial, y perfilar sus opciones hacia el itinerario tecnológico. En definitiva consiste en una iniciativa dirigida al fomento de las enseñanzas universitarias del ámbito de las STEAM, y en especial los grados universitarios del campo de la ingeniería industrial, como son los grados en ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica industrial y automática, ingeniería mecánica, ingeniería química industrial, ingeniería en tecnologías industriales, ingeniería en diseño industrial y desarrollo de producto e ingeniería biomédica.

Acceso a la Olimpiada Nacional de Ingeniería Industrial

En paralelo a la organización de la Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia, durante estos tres últimos años se ha estado trabajando desde la Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT a través de las Conferencias que reúnen a los Directores de las Escuelas de Ingeniería Industrial de nuestro país, para tratar de extender esta iniciativa al resto de España mediante otras olimpiadas regionales y locales que organizar por parte de otras escuelas de ingeniería industrial de otras universidades y además para crear por primera vez una Olimpiada Nacional de Ingeniería Industrial en la cual puedan particpar los ganadores de cada una de las olimpiadas regionales o locales.

Finalmente este año 2022 ha sido posile poner en marcha la I Olimpiada Nacional de Ingeniería Industrial, coincidiendo con la III Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia. La olimpiada nacional se organiza a través de la Conferencia de Directores de Escuelas del Ámbito Industrial (CDAI), y para ello se pretende contar con la colaboración del Consejo de Ingenieros Técnicos Industriales de España, el Consejo de Ingenieros Industriales de España y la Conferencia de Directores de Ingeniería Industral (CDII).

Calendario

  • Presentación de la inscripción:
    Hasta el 15 de junio de 2022 (a través del coordinador de la olimpiada)
  • Realización de la prueba:
    Viernes 17 de junio de 2022 (a las 16:30 h en modalidad presencial)
  • Comunicación de los resultados:
    Viernes 24 de junio de 2022 (a través de la web de la olimpiada)
  • Ceremonia de entrega de premios
    En fecha por determinar (se anunciará en la web)
Nota: Cualquier modificación del calendario será comunicada a través de la web www.industriales.upct.es/olimpiada o a través del coordinador de la olimpiada

Objetivos

  • La Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia es un concurso dirigido a estudiantes que están cursando sus estudios de Bachillerato, y su objetivo fundamental es el desarrollo del razonamiento crítico y la resolución de problemas que potencien la iniciativa y el espíritu emprendedor.
  • Incentivar a los centros de dichos alumnos para potenciar el itinerario tecnológico del Bachillerato.

Inscripción

  • Pueden participar todos los alumnos matriculados en el primer o segundo curso de Bachillerato de cualquier centro educativo de la Región de Murcia y provincias limítrofes.
  • Los alumnos tendrán que realizar una inscripción previa. La hoja de inscripción se encontrará en la web www.industriales.upct.es/olimpiada.
  • Una vez rellenada y convertida a formato pdf, la hoja de inscripción se enviará a la dirección de correo electrónico josed.catala@upct.es
  • El tribunal evaluador estará formado por profesores de la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT y de la Asociación de Profesores de Tecnología de la Región de Murcia (ATECMUR)

Prueba

La prueba a realizar estará formada por cuestiones tipo test de las asignaturas de Física, Química, Matemáticas, Dibujo Técnico y Tecnología Industrial. Los temarios son los correspondientes a los niveles de Bachillerato.

Premios

  • El alumno clasificado en primer lugar recibirá como premio la matrícula gratuita para el primer curso de cualquier grado impartido en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT (*). Además, se le hará entrega de un trofeo.
  • Segundo premio: El alumno clasificado en segundo lugar recibirá como premio la matrícula gratuita para el primer curso de cualquier grado impartido en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT (*). Además, se le hará entrega de un trofeo.
  • Tercer premio: El alumno clasificado en tercer lugar recibirá como premio la matrícula gratuita para el primer curso de cualquier grado impartido en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT (*). Además, se le hará entrega de un trofeo.
  • Accésit: El premio correspondiente a esta categoría consistirá en la matrícula gratuita para el primer curso de cualquier grado impartido en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT (*). Además, se le hará entrega de un trofeo.
  • Centros educativos: Reconocimiento a los centros educativos por la labor desarrollada en la preparación y motivación de estos alumnos: ayuda económica de 250 euros a los cuatro centros educativos que sumen la puntación más alta entre sus cinco primeros estudiantes, y diploma a todos los centros participantes.
(*) Si por su brillante expediente el alumno tuviera matrícula gratuita, el premio se ejecutaría en el curso siguiente.

Comité organizador y evaluador

Para el desarrollo de la Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia, se cuenta con el siguiente comité organizador y evaluador:

Coordinador de la olimpiada:
José Damián Catalá Galindo

Comité organizador y evaluador:
José Damián Catalá Galindo
Juan Media Molina
Isabel Costa Gómez
Francisco José Fernández Cañavate
Sonia Busquier Sáez
José Jorge Morales Domingo
Patricio Franco Chumillas
José Miguel Castellar Ponce (ATECMUR)
Fermín Gallego Medina (ATECMUR)
Francisco Javier Moreno Bastida (ATECMUR)

Entidades organizadoras y colaboradoras

A continuación se indica las entidades organizadoras y colaboradoras para la III Olimpiada de Ingeniería Industrial, incluyendo además la solicitud de ayuda a la Fundación Séneca:

Organizador:
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la UPCT

Colaboradores:
Asociación de Profesores de Tecnología de la Región de Murcia (ATECMUR)
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia
Mecánicas Bolea, S.A.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Fundación Séneca
Universidad Politécnica de Cartagena

Folleto de la olimpiada

En el siguiente enlace se puede consultar el folleto con las bases de la III Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia:

Folleto de la olimpiada

Hoja de inscripción

Para participar en la III Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia, se debe cumplimentar y enviar la siguiente hoja de inscripción:

Hoja de inscripción

Listado de premiados y entrega de premios

En esta sección se publicará la fecha de la ceremonia de entrega de premios y el listado de ganadores, una vez que se disponga de los resultados de la III Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia. Se facilitará todos los detalles relativos a la modalidad a utilizar para el desarrollo de este acto y las instrucciones a seguir por los asistentes al mismo.

Anteriores ediciones de esta olimpiada

En el enlace que se facilita a continuación, se puede consultar los detalles correspondientes a la anterior edición de la Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia:

I Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia
II Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia

Contacto

Para más información sobre la III Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia, se puede contactar con:

José Damián Catalá
Coordinador de la Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII)
Universidad Politécnica de Cartagena
C/ Doctor Fleming s/n 30202 Cartagena
Correo electrónico: josed.catala@upct.es

ETSII