Museo de la Ingeniería, Tecnología e Industria (MITI)
Descripción del MITI
El Museo de Ingeniería, Tecnología e Industria (MITI) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad Politécnica de Cartagena, tiene el objetivo de difundir y preservar memoria de la evolución histórica de los avances tecnológicos y sus aplicaciones industriales, con una mención especial a los orígenes de la ingeniería industrial y su importancia en nuestros días, así como a las restantes ramas de la ciencia y la ingeniería, y asimismo promover la percepción de la importancia que presenta la ciencia, la tecnología y la ingeniería como una parte fundamental de nuestra vida diaria e incluso de nuestra cultura, tanto entre los más jóvenes como en nuestra sociedad en general.
Por este motivo, el MITI de la Escuela de Industriales de la UPCT desarrolla un papel activo en la difusión de los principales avances de la ciencia, tecnología e ingeniería, contribuye a estrategias educativas de apoyo a los centros escolares, apoya la formación científica y tecnológica a todos los niveles, sirve de nexo de unión entre los desarrollos científicos llevados a cabo en diversos campos de la ingeniería, colabora en la promoción de la vocación por la ingeniería industrial y otras diversas ingenierías, contribuye a la investigación histórica en el ámbito de los avances tecnológicos, y por supuesto desempeña su importante función de conservación y restauración de los más relevantes bienes culturales del ámbito de la ciencia y la ingeniería y la difusión de estos bienes culturales como ejemplos de los grandes hitos que hemos ido superando en nuestra sociedad en materia de desarrollo tecnológico.
Damos la bienvenida en la web del MITI a todos los interesados en descubrir algunos de los más importantes hitos históricos que han tenido lugar durante el desarrollo de la ingeniería, la tecnología y la industria con el paso de los siglos hasta llegar a la sociedad de nuestros días. En esta sección podréis conocer algunos de los más destacados avances que se han ido produciendo en las distintas épocas de la historia en relación con la ingeniería en general y la ingeniería industrial en particular, gracias a los cuales ha sido posible el progreso de la humanidad hasta alcanzar el elevado nivel tecnológico del que disfrutamos en la actualidad y que ha marcado el desarrollo de nuestra sociedad hasta poder disponer de todos los avances que nos sirven de ayuda en nuestro día a día. Os invitamos a disfrutar con las exposiciones que organizamos para los niños, jóvenes y público en general que deseen conocer el origen de los grandes avances tecnológicos de los cuales disfrutamos en la actualidad, y asimismo poder descubrir las claves que sin duda marcarán los nuevos avances a desarrollar durante el futuro de la humanidad.






Origen del MITI
El Museo de Ingeniería, Tecnología e Industria (MITI) de la Escuela de Industriales de la UPCT fue creado en el año 2005, y desde entonces ha venido desarrollando su importante función de conservación y difusión de los principales avances científicos y tecnológicos de nuestra sociedad y la promoción de la vocación por las titulaciones del campo de la ingeniería industrial y otras ingenierías.
Este Museo se creó siendo Director y Secretario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad Politécnica de Cartagena Antonio Gabaldón y José Sanes respectivamente, y participando desde el principio en su definición e implementación definitiva del profesor Joaquín Roca Dorda (actual Director-Conservador del MITI), responsable del planteamiento y organización inicial con la ayuda de Francisco Melgarejo.
Desde entonces el MITI ha contado con el apoyo decidido de los sucesivos Directores de la Escuela de Industriales por parte de Luis Javier Lozano y Antonio Guillamón Frutos en los años siguientes a su creación, y asimismo por Patricio Franco en la última etapa hasta la actualidad, que ha incluido aspectos clave para el desarrollo y crecimiento del Museo de la Escuela de Industriales como son una mayor integración del MITI en los diversos programas de actividades para la promoción de las titulaciones académicas de la ETSII, el refuerzo de las infraestructuras necesarias para el desarrollo del MITI, la aprobación del marco normativo específico que regula las diversas funciones a desarrollar y recoge la creación de la Junta Gestora del MITI, la petición de apoyo económico e institucional por parte de Rectorado de la UPCT para un mejor funcionamiento del MITI como un servicio dependiente de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la UPCT como así ha sido desde su origen, y el inicio de los trámites dirigidos a poder incorporarlo en la Red Regional de Museos mediante la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia con el apoyo del Rectorado de la UPCT.
El funcionamiento del MITI es posible gracias a la ayuda económica recibida cada año por parte de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la UPCT, que costea sus gastos en sistemas de seguridad, infraestructuras, material fungible, herramientas, equipamiento, sistemas informáticos, etc, si bien también cuenta con una cierta ayuda económica por parte del Rectorado de la UPCT para la preparación de algunas actividades a través del anterior Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Francisco Martínez González, y el actual Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria y Deportes, Sergio Amat.




Estructura organizativa del MITI
De acuerdo con el marco normativo aprobado en Junta de Centro de la ETSII en 2019, a nivel organizativo el MITI de la Escuela de Industriales de la UPCT cuenta con una Junta Gestora y un Director-Conservador.
La Junta Gestora del MITI estará integrada por un Presidente de Honor (miembro nato) que será el Rector Magnífico de la UPCT, un Director (miembro nato) que será el Director de la ETSII, un Secretario (miembro nato) que será el Secretario de la ETSII, un Director-Conservador del MITI que será nombrado por la Dirección de la ETSII, y dos Vocales que serán designados por la Dirección de la ETSII (incluyendo un representante de los Departamentos con Docencia en la ETSII y un representante de Empresas Colaboradoras Externas).
Asimismo, si se considera conveniente se podrá contar adicionalmente con hasta un máximo de otros tres Vocales nombrados por la Dirección de la ETSII, a propuesta de determinados colectivos relacionados con las actividades desarrolladas por el MITI y el campo de la ingeniería industrial.
La Junta Gestora será el órgano colegiado encargado de impulsar y orientar las actividades del MITI, colaborar con el Director-Conservador en la elaboración del Plan Anual de Actuaciones, proponer actividades a realizar e informar sobre aquellas que sean propuestas por otras instituciones, debatir y decidir sobre todos los asuntos que le sean propuestos por el Director-Conservador, y velar por la ejecución del plan anual de actuaciones y el presupuesto anual.
El Director-Conservador del MITI de la Escuela de Industriales de la UPCT se encargará de elaborar y someter a su aprobación por la Junta Gestora un Plan Anual de Actuaciones, colaborar con la Junta Gestora para adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las colecciones, dirigir y gestionar todas las actividades relacionadas con la restauración y exposición de los fondos museísticos, proponer la adquisición del equipamiento necesario para las actividades del MITI, informar sobre la propuesta de adquisiciones o la aceptación de donaciones o depósito de Bienes Tecnológicos y Culturales, realizar los informes y anteproyectos que le sean demandados por la Junta Gestora, en caso de existir una partida presupuestaria específicamente asignada para el MITI tutelar su ejecución, administrarla y rendir cuentas de ella, y otras funciones que puedan ser necesarias para el correcto funcionamiento del MITI.
Exposiciones organizadas por el MITI dentro de eventos culturales
Entre las diversas actividades que son desarrolladas cada año por el Museo de Ingeniería, Tecnología e Industria (MITI) de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la UPCT, cabe destacar las exposiciones culturales con las que participa este museo dentro del certamen anual de la Noche de los Museos organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, para el fomento de la ingeniería y la tecnología en general y la ingeniería industrial en particular a través de este tipo de exposiciones. Para la consulta de las actividades organizadas por el MITI dentro de la Noche de los Museos, se puede acceder al siguiente enlace:
Datos de contacto para visitas organizadas o para más información
El MITI acoge cada año diversas visitas de centros de educación primaria, secundaria o formación profesional y el público en general. Los interesados en realizar visitas organizadas o en más información sobre este museo, pueden contactar con la Dirección del MITI o con la Secretaría de Dirección de la ETSII:
Museo de la Ingeniería, Tecnología e Industria (MITI)
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII UPCT)
Universidad Politécnica de Cartagena
Campus Muralla del Mar, Antiguo Hospital Real de Marina de Cartagena
Planta Noble Bajo Cubierta
C/ Dr. Fleming s/n – 30202 Cartagena (España)
Secretaría del MITI
+34 968 338928
Dirección del MITI
Conserjerías del Edificio ETSII
+34 968 325734 / 968 338878
Secretaría de Dirección ETSII
+34 968 325328 / 968 325417