La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la UPCT ha puesto en marcha recientemente una nueva web con la cual ha conseguido no sólo ajustarse mejor al carácter dinámico de este centro universitario y poder facilitar la mayor promoción posible a sus titulaciones académicas, sino que además consista en una herramienta mucho más funcional adecuada a las necesidades de la comunidad universitaria.
De hecho, uno de los importantes criterios que se ha considerado durante el diseño de esta nueva web ha sido la implementación de una estructura mucho más práctica y funcional, con el objetivo de que el personal docente e investigador (PDI), el personal de administración y servicios (PAS) y los estudiantes matriculados en las titulaciones que se imparten en este centro universitario puedan acceder con la mayor facilidad posible a la totalidad de las aplicaciones informáticas que necesitan emplear con mayor frecuencia en relación con el desarrollo de la actividad académica.
«Consideramos que era necesario desarrollar una nueva web que nos permitiera satisfacer al mismo tiempo tres importantes objetivos como son los siguientes: la proyección de una imagen más dinámica que se corresponda mejor con la actividad académica que llevamos a cabo en nuestra escuela, disponer de una herramienta que resulte la más adecuada para la promoción de nuestras diferentes titulaciones de grado y máster, y asimismo apostar por una estructura de carácter más funcional para facilitar el acceso a las diversas aplicaciones que necesitamos manejar de manera continuada», explica el Director de la Escuela de Industriales, Patricio Franco.
«Por ese motivo, nos pusimos a trabajar a fondo en el diseño de una nueva estructura para nuestra web hasta su puesta en marcha poco antes del comienzo del presente curso académico, para lo cual en primer lugar nos centramos en redefinir por completo la estructura que queríamos implementar y a continuación nos ocupamos de la definición de las diversas secciones, contenidos e información a incorporar de acuerdo con esta nueva estructura. Para todo ello seguimos las tres premisas de partida que acabamos de enumerar, ya que para nosotros era primordial poder dotarnos de una web con un aspecto mucho más dinámico, que sirva de lanzadera para poder difundir mejor las enormes ventajas que ofrecen nuestras titulaciones académicas, y que además consista en una herramienta mucho más funcional para el PDI, PAS y estudiantes», añade Patricio Franco.
Desde la nueva web de la Escuela de Industriales de la UPCT, se dispone de diferentes recursos tales como una barra de menús para la consulta de toda la información atendiendo a diferentes categorías, tres diferentes espacios reservados a la difusión de noticias de interés sobre la actividad académica del centro, una zona dedicada a los enlaces a las principales aplicaciones que se requieren con mayor frecuencia, el acceso directo a todas las redes sociales y canales de difusión de la escuela, y el enlace a las principales redes nacionales e internacionales dentro de las cuales está integrada nuestra universidad a nivel institucional. A continuación se resumen brevemente las principales ventajas de la nueva estructura de esta web:
- Mayor sencillez en la consulta de los menús: El nuevo diseño de los menús proporciona un acceso mucho más sencillo a la documentación que se necesite consultar, y ha permitido integrar el acceso a diversos recursos y servicios.
- Mayor capacidad para la difusión de noticias: Se cuenta con tres espacios reservados a las noticias de interés, con el objetivo de una mayor promoción de nuestras titulaciones académicas y una mejor difusión de la información destacada.
- Mayor facilidad para el acceso a las distintas aplicaciones: En la zona inferior de la web se ha habilitado una serie de enlaces que permiten un acceso sencillo a la totalidad de las aplicaciones que se necesita con mayor frecuencia por parte del PDI, PAS y estudiantes.
Mayor sencillez en la consulta de los menús
La barra de menús dispone de un total de cinco menús diferentes, a través de los cuales se puede acceder a la totalidad de la información relativa a la estructura organizativa de la Escuela de Industriales, a la descripción de las titulaciones de grado y máster que se imparten en este centro universitario, a toda la información relacionada con la actividad académica que se desarrolla durante el curso, y a la totalidad de los recursos y servicios que se ponen a disposición de los estudiantes y egresados:
- ETSII: Con secciones específicas sobre la historia de la Escuela de Industriales, Equipo de Dirección, Departamentos, Secretaría de Gestión Académica, Conserjerías, Delegación de Estudiantes, Museo de la Ingeniería, Tecnología e Industria (MITI), etc.
- Titulaciones: Con distintas secciones para cada una de las titulaciones de grado y máster que se imparten en la Escuela de Industriales, incluyendo un diseño de estilo onepage para cada titulación con el objetivo de poder proyectar de manera muy visual los aspectos que resultan más atractivos o llamativos de cada grado o máster, y facilitando al mismo tiempo la totalidad de los enlaces que permiten consultar toda la información de interés sobre cada titulación.
- Información: Con secciones específicas para el acceso a la información relativa a aspectos académicos, programas de prácticas externas y empleo, movilidad nacional e internacional, etc., y con la importante novedad de separar en distintas secciones la información referida a normativa académica, calendario académico, horarios de clase, fechas de examen y Trabajos Fin de Grado (TFE) con el propósito de que resulte más sencilla la consulta de esta información.
- Alumnos: Con diversas secciones que permiten proporcionar un único punto de referencia desde el cual poder acceder a toda la información que necesitan nuestros estudiantes y egresados sobre los recursos y servicios que tienen a su disposición, integrando en este mismo menú todos los servicios que suelen estar dispersos en diversos enlaces para que de este modo les resulte mucho más fácil la consulta de esta información, incluyendo todo lo relativo a futuros estudiantes, becas, cafeterías, idiomas, relaciones internacionales, biblioteca, COIE, deportes, alojamiento, etc.
- Contacto: En esta sección se facilitan los datos de contacto de la Escuela de Industriales, para cualquier consulta que se necesite efectuar.
Mayor capacidad para la difusión de noticias
Por otra parte, en la nueva web de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la Universidad Politécnica de Cartagena se cuenta con tres espacios destinados a la difusión de la totalidad de las noticias de actualidad relacionadas con la actividad que se lleva a cabo en el centro y con la promoción de nuestras titulaciones académicas, incluyendo un carrusel superior, un carrusel central y un carrusel inferior que están reservados a los distintos tipos de noticias a compartir con la comunidad universitaria, con el objetivo de mantener lo mejor informados posible al PDI, PAS y estudiantes, y asimismo tratar de facilitar la información que pueda resultar de interés para las empresas e instituciones colaboradoras, para nuestros egresados y para los futuros estudiantes de nuestras titulaciones:
- Carrusel superior: Para el acceso a información destacada (promoción de nuestras titulaciones académicas, publicación de convocatorias dirigidas a los estudiantes, cambios en la normativa académica, etc.)
- Carrusel central: Para el acceso a noticias de actualidad (seminarios y jornadas técnicas dirigidas a los estudiantes, información académica sobre horarios de clase o fechas de examen, publicación de convocatorias de becas o evaluación curricular, etc.)
- Carrusel inferior: Para el acceso a iniciativas estratégicas de la escuela para la promoción de las titulaciones académicas (competiciones tecnológicas dirigidas a los estudiantes, equipos de competición y asociaciones tecnológicas, Olimpiada de Ingeniería Industrial, MITI, etc.)
Mayor facilidad para el acceso a las distintas aplicaciones
Por último, en la zona inferior se ha dispuesto una serie de enlaces que permiten facilitar el acceso a las principales aplicaciones que se requiere a diario o con elevada frecuencia por parte del PDI, PAS y estudiantes. Algunas de ellas están reservadas al personal docente e investigador (PDI) y al personal de administración y servicios (PAS), mientras que otras consisten en herramientas que también necesitan manejar de manera continuada los estudiantes de nuestras titulaciones, como sucede por ejemplo en el caso de las aplicaciones dirigidas al acceso al material docente de las asignaturas, las plataformas utilizadas para la docencia online, etc.
- Aplicaciones Telemáticas: Desde este enlace se puede acceder cómodamente a la totalidad de las aplicaciones telemáticas de la Escuela de Industriales, tales como las aplicaciones para la reserva de espacios, la solicitud de certificados de dirección de TFEs y el buzón de sugerencias, y además facilita la consulta de la documentación de la Junta de Centro de la ETSII y el acceso a determinadas aplicaciones de nuestra universidad.
- UPCT Cloud: Permite acceder fácilmente al correo electrónico desde cualquier dispositivo electrónico vía web, sin la necesidad de tener que instalar ningún programa en el ordenador y pudiendo consultar todos los correos desde cualquier dispositivo, y asimismo proporciona el acceso al resto de aplicaciones del paquete de Office 365 de manera gratuita para toda la comunidad universitaria.
- Campus Virtual: Desde este enlace se puede acceder de manera sencilla al Campus Virtual de la UPCT, para la consulta de las diversas aplicaciones contenidas en esta plataforma.
- Aula Virtual UPCT: Este enlace permite acceder con facilidad al aula virtual de las asignaturas de las titulaciones académicas.
- Sede Electrónica UPCT: Este enlace permite acceder fácilmente a la Sede Electrónica de la UPCT, para la presentación de solicitudes electrónicas, consultar las convocatorias publicadas, acceder a las notificaciones recibidas, etc.
- UPCT Online: Este enlace permite acceder a los manuales, tutoriales y recursos desarrollados para la docencia online desde los servicios centrales de nuestra universidad.
- CRAI Biblioteca: Desde este enlace se puede acceder con facilidad a los recursos disponibles en la CRAI Biblioteca de nuestra universidad.
- Servicio Cafetería ETSII: Desde este enlace se puede consultar los menús y precios que corresponden a las cafeterías y comedores universitarios.
- Dumbo UPCT: Desde este enlace se puede acceder fácilmente a la aplicación Dumbo UPCT, para la realización de solicitudes a determinados servicios centrales de nuestra universidad.
- Redes sociales y canal de YouTube: Se proporciona el acceso a las redes sociales y canal de YouTube de la Escuela de Industriales, como recursos adicionales para la consulta de la información de interés.
Comentarios recientes