La Dirección de la Escuela de Industriales ha elaborado unas instrucciones dirigidas a tratar de facilitar al profesorado y a los Departamentos responsables de la docencia la organización de las prácticas de las asignaturas ante la restricción de aforos en los laboratorios docentes que será de aplicación en el curso académico 2021-2022 a causa de la pandemia de COVID-19.

En estas instrucciones se resalta el papel esencial que las prácticas de las asignaturas presentan para la enseñanza universitaria de calidad, y en especial para las titulaciones académicas del ámbito de la ingeniería industrial, así como la necesidad de apostar por la realización de las prácticas de las asignaturas en modalidad presencial.

Se subraya la necesidad de descartar las alternativas basadas en la atomización de los grupos de prácticas o en la perpetuación de la modalidad online durante un curso más, de acuerdo con lo previsto en la planificación docente y horarios de clase que fueron aprobados con anterioridad al comienzo del curso, y para recuperar la modalidad presencial en la impartición de estas actividades.

Una vez analizadas las distintas alternativas que se pueden valorar para atender a las limitaciones impuestas por la restricción de aforos en los laboratorios docentes, se destaca como solución que se propone al profesorado y Departamentos la división de cada grupo de prácticas en dos subgrupos y la división de cada práctica en dos partes, concentrando cada una de las sesiones resultantes en las actividades de carácter práctico y adelantando a los alumnos las nociones teóricas con antelación a la práctica, como una medida fundamental para poder asegurar que la totalidad de las prácticas se puedan realizar en modalidad presencial.

Se recoge también otras dos alternativas posibles, si bien la recomendación anterior consistente en subdividir en dos subgrupos cada grupo de prácticas y concentrar cada sesión en las actividades prácticas de manejo de equipos, manejo de datos, etc. se destaca como la solución que resulta más aconsejable, y que por tanto se propone en general para la totalidad de los casos en que se supere el aforo del laboratorio docente.

Para más información se puede consultar el texto de estas instrucciones dirigidas a la organización y planificación de las prácticas de las asignaturas ante la actual situación sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, para lo cual se puede utilizar el siguiente enlace: