Según una noticia publicada a fecha de 16 de junio de 2022 por el diario La Opinión, en la actualidad nuestra sociedad necesita titulados universitarios que sean capaces de protagonizar los grandes avances de carácter tecnológico gracias a los cuales sea posible que podamos disponer de medios de transporte menos contaminantes y más sostenibles, procesos de fabricación más avanzados y basados en las tecnologías de la industria 4.0, estructuras y construcciones con mayores prestaciones y de carácter bioclimático, nuevos compuestos químicos con mejores propiedades funcionales, sistemas de almacenamiento y transporte de la energía mucho más eficientes, nuevos productos de carácter innovador que sean más atractivos y más funcionales, sistemas robotizados y de control con mayor capacidad para la mejora de los procesos, nuevos sistemas de climatización y frío industrial con menores consumos y mayores capacidades, productos y aplicaciones biomédicas para las patologías que tratar en los centros médicos y un amplio etcétera.

Para poder trabajar en estos apasionantes sectores profesionales que son los que más destacan dentro del ámbito laboral y poder convertirse en un titulado universitario con un brillante futuro a nivel profesional, se requiere estudiar una de las titulaciones universitarias que corresponden a las profesiones que más demanda la sociedad y que ocupan las mejores posiciones en todos los rankings, como son la totalidad de las titulaciones de grado y de máster del ámbito de la Ingeniería Industrial, y además conviene realizar estos estudios en un centro universitario de reconocido prestigio por las mejores empresas de nuestro entorno y por las grandes multinacionales de todo el mundo, como es la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT. 

Todas estas titulaciones proporcionan una sólida formación de carácter transversal que permite tener nociones sobre todos los aspectos relacionados con el desarrollo, optimización o mejora de un nuevo producto, proceso industrial o sistema productivo, y asimismo una elevada formación específica en un determinado ámbito de conocimiento. Por ello, estas titulaciones ofrecen el perfil profesional más completo en el ámbito de la ingeniería y garantizan las mayores salidas profesionales», explica Patricio Franco, director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT.

Este centro universitario se esfuerza en apoyar a sus alumnos en la búsqueda de empleo, y por ello les transmite multitud de ofertas laborales durante su formación, prácticas en las mejores empresas como son Bosch, Mercedes, Mahle, Hitachi, Técnicas Reunidas, etc., acuerdos de movilidad internacional y de doble titulación con las mejores universidades del extranjero como la Universidad de Stuttgart, y una formación universitaria muy exigente y totalmente orientada a las necesidades de las empresas para garantizar la preparación que se requiere para el futuro laboral, por lo cual los matriculados en la Escuela de Ingeniería Industrial suponen cerca del 50% del número de matriculados de toda la UPCT. 

En la noticia publicada por el diario La Opinión se recoge una descripción de cada una de las diversas enseñanzas universitarias que se imparten en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería IndustriaI de la UPCT, incluyendo las ventajas que proporciona cada una de ellas a los estudiantes. Estas titulaciones incluyen el Grado en Ingeniería Mecánica, Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado en Ingeniería Eléctrica, Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Grado en Ingeniería Biomédica, Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y Grado en Ingeniería Química Industrial, así como el Máster Universitario en Ingeniería Industrial, Máster Universitario en Energías Renovables, Máster Universitario en Ingeniería Ambiental y de Procesos Sostenibles, Máster Universitario en Organización Industrial, Máster Universitario en Industria 4.0 y Máster Interuniversitario en Electroquímica, Ciencia y Tecnología.

Enlace para la consulta de la noticia publicada por el diario La Opinión:
https://www.laopiniondemurcia.es/formacion/universidades/2022/06/16/escuela-ingenieria-industrial-upct-quieres-67304456.html