GREENPOWER IBERIA SOUTH-EAST

GREENPOWER IBERIA SOUTH-EAST

La Greenpower Iberia South-East Competition es una competición regional organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la UPCT, en colaboración con Greenpower Iberia, y que cuenta con la colaboración del UPCT Racing Team, Universidad Politécnica de Cartagena, Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, Colegio Oficial de Ingeniero Industriales de la Región de Murcia (COIIRM), Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM), Circuito de Cartagena y otras diversas entidades colaboradoras.

Se trata de una competición dirigida a alumnos de niveles educativos previos a los estudios universitarios (como son la educación primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional) procedentes de cualquiera de los colegios, institutos y centros de formación profesional de toda la Región de Murcia, con el objetivo de favorecer el aprendizaje de áreas de conocimiento STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics, o en español Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y fomentar el interés por la ingeniería a través del desarrollo de prototipos de automóviles monoplaza eléctricos de competición con los cuales los propios alumnos podrán competir en las carreras a celebrar en circuito urbano y circuito de velocidad.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de la UPCT ha sido nombrada organizador oficial autorizado para esta competición regional a celebrar cada año en la Región de Murcia para alumnos de colegios, institutos y centros de formación profesional es organizada por. Greenpower Iberia es el organismo que se encarga de promover la competición internacional Greenpower en España y Portugal, y la Escuela de Industriales de la UPCT colabora de este modo en el objetivo de extender a nuestro país esta competición internacional que se celebra en otros diversos países de nuestro entorno.

La Región de Murcia es una de las dos primeras comunidades autónomas de toda España en celebrar la competición regional Greenpower, junto con el campeonato regional que se celebra asimismo en el País Vasco. Una vez introducida en España gracias a los campeonatos regionales del País Vasco y la Región de Murcia, la competición internacional Greenpower tiene lugar en diversos países tales como Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica, Irlanda, España, Portugal, Polonia, China, Singapur, India, Malasia, Brasil, etc.

El desarrollo de un vehículo eléctrico para la competición regional Greenpower se podrá utilizar como un complemento ideal a la formación que se imparte en el centro educativo, y de este modo podrá servir para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Como sucede en otros países donde ya se ha ido extendiendo esta competición internacional, la participación en esta competición permitirá disponer de un proyecto que haga posible potenciar los conocimientos que los alumnos deben adquirir durante sus estudios en diferentes áreas tales como mecánica, electricidad, electrónica, estructuras, materiales, fabricación, matemáticas, física, informática, inglés, contabilidad y un amplio etcétera.

Los vehículos para la competición Greenpower cuentan con una motorización que permite alcanzar velocidades de hasta 70 km/h, si bien en el caso de la categoría Formula Goblin se regula el vehículo para una velocidad hasta 15 o 20 km/h como máximo por motivos de seguridad y en el caso de la categoría F24 se suele limitar a velocidades de hasta 30 o 40 km/h como máximo para optimizar la duración de las baterías durante la carrera.

Categorías de la competición

En esta competición se cuenta con varias categorías que corresponden a diferentes edades, como son la Formula Goblin, F24 y F24+. En la primera edición de la Greenpower Iberia South-East Competition únicamente se contemplará la categoría F24, si bien en las siguientes ediciones se prevé incluir además las categorías Formula Goblin y F24+.

En todas estas categorías se trata de diseñar un automóvil monoplaza con motorización eléctrica, si bien la dificultad del vehículo a desarrollar, así como las características de las pruebas técnicas y de las carreras son diferentes en cada una de estas categorías con la finalidad de adaptarlas a las edades de los alumnos. En los siguientes enlaces se puede encontrar más información acerca de las características de las diferentes categorías de la competición Greenpower:

Requisitos de los equipos

Los equipos que deseen participar en la Greenpower Iberia South-East Competition podrán ser equipos constituidos por alumnos de colegios, institutos y centros de formación profesional, equipos de hijos de trabajadores de colectivos profesionales o empresas, etc.

Los equipos participantes deberán contar con uno o varios adultos que figurarán como responsables del equipo. El responsable del equipo podrá ser un profesor de la especialidad de Tecnología, o bien de otras especialidades relacionadas tales como Fabricación Mecánica, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Electricidad y Electrónica, Matemáticas, Física, etc.

La competición se basa en metodologías de open-learning (aprendizaje colaborativo), y por tanto permite integrar alumnos de diferentes edades, profesorado, familiares de los alumnos, antiguos alumnos que deseen colaborar con el equipo Greenpower del centro educativo, y personal técnico, personal administrativo y todo tipo de personal que desee colaborar con dicho equipo ya sea a título personal o en representación de las empresas o entidades en las que trabajan.

En los equipos se puede integrar alumnos que tengan una edad inferior a la que corresponde a la categoría en que se participa, para poder ir familiarizándose con esta competición, así como alumnos con una edad superior a la estipulada en esta categoría e incluso antiguos alumnos y adultos, si bien durante el desarrollo de las pruebas y las carreras únicamente podrán participar los alumnos que cumplan con los requisitos de edad y por tanto el resto de integrantes del equipo podrán acompañarles pero sin llevar a cabo la presentación técnica ante los jueces y sin participar en la conducción del vehículo durante la carrera.

Tutorización de los equipos

Desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industriales (ETSII) de la UPCT se organizarán talleres para explicar a los centros educativos interesados los aspectos clave de la normativa de esta competición, transmitir los principales pasos a llevar a cabo para el montaje, análisis y mejora del prototipo de vehículo con el que participar en la competición, resolver todas las dudas que puedan surgir en relación con esta competición, etc. Además, desde la Escuela de Industriales de la UPCT se asignará a cada equipo un tutor que consistirá en un alumno perteneciente a alguno de los equipos de competición o asociaciones tecnológicas de que se dispone en esta Escuela, al cual podrán transmitir todas aquellas dudas y preguntas que necesiten consultar y les ayudará a llevar a cabo el desarrollo del prototipo con el que participar en la Greenpower Iberia South-East Competition.

Calendario de la competición

La primera edición de la Greenpower Iberia South-East Competition consistirá en una única exhibición y carrera que tendrá lugar el 11 de noviembre en Cartagena, si bien en las siguientes ediciones que tendrán lugar cada año este campeonato regional comprenderá diferentes exhibiciones y carreras durante el curso académico (sobre todo entre los meses de octubre y junio), que incluirán varias carreras en diferentes ciudades de la Región de Murcia y una carrera final a celebrar en Cartagena. Asimismo los equipos podrán participar en otras carreras que se organizará en otras ciudades españolas y en el resto del mundo, entre las cuales se encuentra los campeonatos nacional e internacional Greenpower y otras carreras a las que podrán acudir como equipos invitados a través de la Escuela de Industriales de la UPCT.

Premios para los equipos participantes

Los equipos participantes podrán optar a los premios a entregar en distintas categorías como son el mejor resultado en circuito, el mejor desarrollo técnico, el mejor trabajo en equipo, la mejor gestión de recursos, la mejor difusión del proyecto, el mejor diseño eléctrico, el mejor diseño mecánico, el mejor diseño electrónico, el vehículo con diseño más innovador, el diseño de vehículo más ligero, el vehículo de mayor velocidad, el vehículo de mayor aerodinámica, etc. En todas estas categorías se podrá contemplar la entrega de un primer, segundo y tercer premio. Todos estos premios estarán sujetos a los criterios técnicos contemplados por el jurado responsable de la evaluación de los prototipos presentados por los diferentes equipos participantes.

Características de los vehículos

Durante los primeros años normalmente los equipos participan con vehículos fabricados a partir de los kits que proporciona la competición para facilitar el aprendizaje acerca del funcionamiento de los sistemas esenciales de este tipo de vehículos, y en los años siguientes es posible introducir las mejoras que se considere oportunas siempre que se respete la normativa de la competición internacional Greenpower.

Para facilitar la formación de equipos en los colegios, institutos y centros de formación profesional de la Región de Murcia, para la Greenpower Iberia South-East Competition 2018 se contará con un total de 10 kits para la categoría F24 .

Los kits para la categoría F24 a adquirir a través de Greenpower Iberia tienen un coste de 3890,00 eur + IVA + gastos de transporte, y el coste de los kits para la categoría Formula Goblin es de 2325,00 eur + IVA + gastos de transporte.

Esta convocatoria considerará varios criterios entre los cuales se podrá contemplar la valoración positiva de los centros educativos que dispongan de una Bachillerato Industrial o Bachillerato Tecnológico y el reparto de estas ayudas entre centros de diferentes ubicaciones geográficas dentro de la Región de Murcia. Sin embargo, no se trata de criterios indispensables y excluyentes para que el centro educativo pueda resultar beneficiario de la citada ayuda.

Al margen de estas ayudas, los centros educativos que puedan disponer de recursos propios para la adquisición de un kit para el montaje de un vehículo para esta competición con la ayuda de los patrocinadores que consigan para su equipo, podrán contactar con la Dirección de la Escuela de Industriales de la UPCT para hacerles constar estas circunstancias. En el formulario de solicitud se reflejan estas opciones.

Inscripción en la competición

Para formalizar la inscripción en esta competición regional dedicada al desarrollo de los contenidos STEAM y el fomento de la ingeniería a través del diseño de vehículos eléctricos monoplaza de competición, los equipos interesados deberán cumplimentar el siguiente formulario de inscripción y enviarlo una vez firmado y sellado a la Dirección de la Escuela de Industriales de la UPCT:

Formulario de inscripción en la Greenpower Iberia South-East Competition 2018

Reglas de la competición

En los siguientes enlaces se pueden consultar las reglas de la competición para cada una de categorías. No obstante, desde la Escuela de Industriales de la UPCT se organizará una serie de talleres para explicar a los equipos participantes todas las dudas existentes acerca de las reglas de la competición, así como transmitir una serie de recomendaciones y consejos que serán de gran utilidad para los equipos tanto a nivel de los aspectos técnicos a considerar para el diseño, fabricación, optimización y conducción del vehículo como a nivel del modo en que preparar la presentación a efectuar ante los jueces de la competición, los aspectos clave que serán evaluados en la inspección técnica del vehículo (requisito previo a la participación en la carrera) y las estrategias a adoptar para alcanzar unos óptimos resultados durante el desarrollo de la carrera.

Información adicional sobre la competición internacional Greenpower

A continuación se proporciona una serie de enlaces en los que se proporciona información adicional acerca de la competición internacional Greenpower:

Entidades organizadoras y colaboradoras

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII UPCT)

Datos de contacto

Para cualquier consulta acerca de la Greenpower Iberia South-East Competition 2018, ya sea por parte de los equipos participantes, empresas interesadas en colaborar como patrocinadores o público en general que desee visitar las carreras a celebrar, se puede contactar con la Secretaría de Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT:

Secretaría de Dirección ETSII

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII)
Universidad Politécnica de Cartagena
Campus Muralla del Mar, Antiguo Hospital de Marina
C/ Dr. Fleming s/n, 30202 Cartagena (España)

+34 968 325328 / 968 325417

Lugar de realización

La exhibición y carrera a efectuar en la primera edición de esta competición regional tendrán lugar en Cartagena, y se prevé que se celebre en circuito urbano. Se proporciona a continuación un mapa para facilitar el acceso a la Escuela de Industriales para la realización de los talleres formativos:

ETSII