Grado en Ingeniería Mecánica

¿Quieres ser el protagonista del diseño y optimización de los sistemas mecánicos y productivos que necesitamos en nuestra sociedad? La industria demanda un gran número de ingenieros mecánicos que sean capaces de idear y mejorar los distintos tipos de productos y sistemas que se requieren para diversos sectores tales como la industria del automóvil, fabricación de maquinaria, proyectos de ingeniería, construcciones industriales, optimización de sistemas productivos, etc. Este grado te permitirá especializarte en importantes ámbitos profesionales tales como el diseño de nuevos productos, cálculo de estructuras, transportes, motores, nuevos materiales, procesos de fabricación, biomecánica y un amplio etcétera.

PERFIL DE ACCESO
Es una titulación ideal para estudiantes con habilidad para las materias de carácter tecnológico, y que tengan interés por desarrollar nuevos productos y optimizar los sistemas mecánicos que utilizamos en la industria y en nuestra vida diaria, como protagonistas de la búsqueda de soluciones a los grandes retos tecnológicos que tenemos en nuestra sociedad. Los estudiantes que cursen esta titulación podrán poner en práctica sus conocimientos en los equipos de competición y asociaciones tecnológicas de la Escuela de Ingeniería Industrial.

SALIDAS PROFESIONALES
Nuestros titulados trabajan en las principales multinacionales de todo el mundo, incluyendo la industria del automóvil, diseño de maquinaria, etc. Se podrá cursar de manera conjunta con el nuevo Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. Al igual que las demás titulaciones de la Escuela de Ingeniería Industrial, se caracteriza por proporcionar los mayores niveles de empleabilidad y destaca en los rankings de salidas profesionales.

PROCESO DE MATRÍCULA Y PLAN DE ESTUDIOS
Para más información sobre el plan de estudios, proceso de admisión y matrícula, salidas profesionales, calendario académico, horarios de clase, información de interés para los futuros estudiantes, etc., se puede consultar los enlaces que se facilita a continuación:
Información específica sobre esta titulación
Información adicional sobre salidas profesionales

INFORMACIÓN DE CONTACTO
Para consultas sobre el proceso de inscripción y matrícula, se puede contactar con la Secretaría de Gestión Académica de la ETSII, para lo cual se puede utilizar los siguientes datos de contacto.
Para consultas sobre los contenidos del plan de estudios, el perfil profesional que corresponde a esta titulación académica, la modalidad de docencia, los horarios de clase u otras cuestiones de carácter académico, se puede contactar con el coordinador de esta titulación:
Secretaría de Gestión Académica de la ETSII
+34 968 325381 / 968 355382
Jorge Ripoll Camús (Coordinador del Grado)
+ 34 968 326441
ects totales
ects básicas
ects obligatorias
ects optativas
ects tfg
Personal docente y prácticas de laboratorio
En la totalidad de las titulaciones académicas que se imparten en la Escuela de Industriales de la UPCT, se cuenta con profesorado especializado en las diferentes temáticas que forman parte del plan de estudios, con una dilatada experiencia en docencia e investigación en estas líneas de trabajo. Se dispone de las más modernas instalaciones para la realización de las prácticas de laboratorio. Además, se organiza diversas visitas a empresas e instituciones colaboradoras, así como charlas, seminarios y jornadas con expertos del mundo de la empresa, con la finalidad de que los estudiantes conozcan en profundidad la aplicación práctica de las distintas materias.
7 razones para estudiar en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT
La totalidad de las titulaciones académicas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT son una apuesta segura para tu futuro profesional. A continuación destacamos las 7 principales razones por las que te conviene estudiar en nuestra escuela:
1) Las titulaciones académicas más demandas por las empresas y con las mayores salidas profesionales.
2) Formación universitaria muy exigente y totalmente orientada a las necesidades de las empresas.
3) Títulos académicos con reconocido prestigio internacional por la excelente formación de nuestros titulados.
4) Las grandes empresas demandan a nuestros titulados para sus procesos de selección
5) Prácticas en las mejores empresas de todo el mundo (Bosch, Mercedes, Mahle, Hitachi, Técnicas Reunidas, etc).
6) Acuerdos de doble titulación con universidades extranjeras de prestigio como la Universidad de Stuttgart, etc.
7) Apoyamos a nuestros estudiantes en su formación en idiomas, actividades deportivas, etc.
Qué hacer si no obtengo plaza en el grado que me interesa
En el caso de las titulaciones de grado que se imparten en la Escuela de Ingeniería Industrial de Cartagena, estos siete grados comparten entre sí un bloque de asignaturas con contenidos muy similares que coinciden con los contenidos que proporcionan la formación en la rama de la ingeniería industrial. Por ese motivo, en el caso de no obtener plaza en el grado deseado sería una muy buena elección matricularse en otro de estos grados y en los cursos siguientes solicitar el cambio de titulación. Para más información sobre este tema, se puede consultar a la Secretaría de Gestión Académica de la ETSII o al Coordinador de esta titulación académica.

PRÁCTICAS EN EMPRESA Y OFERTAS DE EMPLEO
Se dispone de acuerdos de colaboración con numerosas empresas para las titulaciones que se imparten en la Escuela de Industriales, incluyendo tanto empresas de nuestra región como de otras comunidades autónomas y otros diversos países. Además de los numerosos acuerdos de colaboración para la realización de prácticas en empresa y los programas específicos para la formación y empleo de nuestros estudiantes con determinadas empresas, se cuenta con un importante grupo de compañías que integran la Red de Cátedras de Empresas Tecnológicas de la UPCT, a través de la cual se dispone de becas para actividades de I+D+i para nuestros estudiantes y premios a los mejores trabajos fin de estudios. Entre las empresas que integran esta red de cátedras, se encuentra SABIC, MTorres, REPSOL, Navantia, Hidrogea, PrimaFrio y otras de las principales empresas de los diversos sectores de la industria.

MOVILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
En la UPCT se dispone de diversos programas para el intercambio de estudiantes con las más prestigiosas universidades extranjeras y de otras ciudades españolas, a través de la colaboración con los principales organismosinternacionales y convenios con las más importantes universidades de todo el mundo. Los estudiantes de las diferentes titulaciones de la Escuela de Industriales, tienen a su disposición cada año diversos destinos nacionales e internacionales dentro de los programas Sicúe, Erasmus+ y Erasmus+ Prácticas. Se dispone además de programas con los contenientes americano y asiático entre los cuales destacan Santander Iberoamérica, Vulcanus (para Japón), etc. También se cuenta con acuerdos de doble titulación con algunas de las principales universidades de todo el mundo, tales como la Universität Stuttgart para el Máster en Ingeniería Industrial y el Máster en Energías Renovables, y la Kaunas University of Technology (KTU) para el Grado en Ingeniería Electrónica y Automática, y los alumnos de todos nuestros grados pueden obtener una doble titulación por la Escuela Napier University of Edinburgh.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Desde el Servicio de Promoción Deportiva se facilita la práctica de diversos deportes tales como taekwondo, tenis, pádel, fútbol 7, baloncesto, fútbol sala, balonmano, voleyplaya, etc. y asimismo se facilita otras actividades tales como fitness, musculación, ciclo indoor, tonificación muscular, pilates, yoga, ritmos latinos, danza, ajedrez, etc. La inscripción de las actividades se realiza a través del campus virtual de la UPCT. Se trata de actividades abiertas a toda la comunidad universitaria y al público en general. Para ellas se cuenta con las instalaciones del Pabellón Urban, Centro Social y Deportivo de la UPCT y Casa de la Juventud ‘Ilusión Sport Center’. Asimismo desde la Escuela de Industriales se cuenta con un Programa de Apoyo al Deporte que complementa a las diversas actividades deportivas organizadas desde el Servicio de Promoción Deportiva, incluyendo el patrocinio al Club Náutico Santa Lucía para actividades de dragonboat, remo etc. y el apoyo a otros clubes deportivos.