Como se menciona en la noticia publicada el 28 de junio de 2022 por la UPCT, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT (ETSII UPCT) celebró este lunes la entrega de premios a los ganadores de su III Olimpiada de Ingeniería Industrial, que ha tenido lugar a mediados del mes de junio y por primera vez ha sido realizada en modalidad presencial.

La Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia es una olimpiada que organiza cada año la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT, en colaboración con la Asociación de Profesores de Tecnología de la Región de Murcia (ATECMUR), el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia (COIIRM), el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM), y la empresa especializada en la fabricación de productos y mantenimiento industrial Mecánicas Bolea, S.A., y para lo cual se cuenta con el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fundación Séneca y Universidad Politécnica de Cartagena.

A pesar de las dificultades de la modalidad presencial y la preparación de sus estudios para las EBAU, en esta tercera edición de la Olimpiada de Ingeniería Industrial han participado alrededor de una quincena de estudiantes de varios institutos de educación secundaria de toda la región, provenientes del IES Jiménez de la Espada (Cartagena), IES Miguel de Cervantes (Murcia), IES Antonio Menárguez Costa (Los Alcázares) e IES San Isidoro (Cartagena).

El ganador del primer premio de la III Olimpiada de Ingeniería Industrial ha sido Juan Pedreño García, estudiante de Bachillerato del IES Jiménez de la Espada, mientras que el segundo premio, tercer premio y accésit han sido otorgados a los alumnos Diego Feliu Moreda (del IES Antonio Menárguez Costa), Daniel de Loreto Manrubia Martínez (del IES San Isidoro) y David Cascales Martínez (del IES Miguel de Cervantes), respetivamente. Estos cuatro alumnos recibirán la matrícula gratuita en el primer curso de su grado, siempre que realicen sus estudios en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT.

Además se ha repartido otros cuatro premios dirigidos a los centros educativos a partir de las puntuaciones totales obtenidas por sus estudiantes participantes en esta olimpiada, de los cuales el primer premio ha sido conseguido por el IES Jiménez de la Espada, seguido del segundo, tercer y cuarto premios otorgados al IES Miguel de Cervantes, IES Antonio Menárguez Costa e IES San Isidoro, respectivamente. Estos cuatro centros educativos recibirán una ayuda económica que podrán utilizar en la mejora de las actividades formativas que desarrollan con sus alumnos.

«Nuestra olimpiada evalúa los conocimientos de los estudiantes en las diferentes disciplinas de carácter tecnológico del Bachillerato de manera simultánea, con el propósito de identificar el nivel de conocimientos de los alumnos en todas aquellas materias que se consideran las más relacionadas con la formación previa que resulta recomendable para el acceso a las titulaciones universitarias del campo de la Ingeniería Industrial», explica Patricio Franco, Director de la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT.

El Director de la Escuela de Industriales transmitió su enhorabuena a todos los centros educativos y estudiantes que han participado en esta III Olimpiada de Ingeniería Industrial de la Región de Murcia, así como a los ganadores de los ocho premios concedidos en esta olimpiada, y destacó la importancia de decidirse por estudiar uno de los grados que se imparten en este centro universitario para conseguir convertirse en los grandes profesionales que necesita nuestra sociedad y disponer de las mayores salidas laborales que existen entre la totalidad de las enseñanzas universitarias.

Además, agradeció la labor fundamental que realizan los profesores de Tecnología y de otras especialidades de Educación Secundaria orientando a sus alumnos a estudiar las titulaciones del campo dela ingeniería industrial que se imparten en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT, y mostró su agradecimiento a la totalidad de las entidades colaboradoras, al coordinador de la olimpiada y a los integrantes del comité organizador.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT (ETSII UPCT) es pionera en España como creadora de este tipo de estas olimpiadas hace tres años, y además ha impulsado la puesta en marcha de una olimpiada nacional a la que desde este año podrán acceder los ganadores de esta olimpiada y de las demás ediciones regionales o locales que se han sumado por primera vez en otras cuatro escuelas de industriales de nuestro país.

Para la celebración de este acto, el Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Patricio Franco, invitó a la Rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Beatriz Miguel Hernández, la Directora General de Investigación e Innovación Científica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, María Isabel Fortea Gorbe, el Director de la Fundación Séneca, Antonio González, una representante de la Asociación de Profesores de Tecnología de la Región de Murcia, Isabel Saturno, el CEO de Mecánicas Bolea S.A., Pedro Saura Bolea, el Delegado en Cartagena del Colegio de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia, Javier Blanco Ortega, y el Vicedecano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, Alfonso Ramón García López, así como al Coordinador de la Olimpiada Regional e la Región de Murcia y Subdirector de Promoción y Difusión de la ETSII UPCT, José Damián Catalá Galindo, y el resto de miembros el comité organizador de esta olimpiada.

Se puede consultar también en el siguiente enlace la información de la noticia publicada por la UPCT:
https://www.upct.es/destacados/cdestacados.php?c=28&ubicacion=general&id_buscar=14530

Además en el siguiente enlace se puede consultar todos los detalles sobre la Olimpiada de Ingeniería IndustriaI de la Región de Murcia:
http://www.industriales.upct.es/olimpiada

GALERÍA DE FOTOS