Con el objetivo de fomentar la afición por la ingeniería y la tecnología, y contribuir al desarrollo de la capacidad de innovación, el trabajo en equipo y el espíritu de superación, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT (ETSII UPCT) organiza la edición 2021 de las competiciones tecnológicas Carduino y TermoIngenio que tienen lugar cada año dentro del Programa Retos San José.
Estas competiciones tecnológicas están abiertas a la participación de equipos formados por estudiantes de Bachillerato o Formación Profesional de cualquiera de los centros educativos de la Región de Murcia y de otras provincias limítrofes, así como por estudiantes de cualquiera de las titulaciones académicas de grado y máster que se imparten en las Universidades Públicas de la Región de Murcia.
En el caso de los estudiantes de Bachillerato o Formación Profesional, los equipos participantes podrán estar tutelados por el profesorado de dichos centros educativos relacionado con la materia de Tecnología, o bien con otras materias tales como Matemáticas, Física, Química y Dibujo Técnico. Además, si el profesorado de dichas materias lo considera oportuno, la participación en estas competiciones tecnológicas podrá ser utilizado como actividades complementarias que contribuyan a la asimilación de conocimientos durante el estudio de estas materias.
Se trata de competiciones tecnológicas organizadas por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT (ETSII UPCT) en colaboración con la asociación tecnológica UPCT Makers, y con el apoyo del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia (COIIRM) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM).
En la presente edición, estas competiciones tecnológicas se realizarán durante el mes de mayo, para poder proceder a su celebración adaptándose a la situación actual de pandemia de COVID-19, y se ha establecido una serie de medidas de carácter epidemiológico de acuerdo con las instrucciones de las autoridades sanitarias. Entre las medidas que serán de aplicación a nivel epidemiológico, se incluye el control de aforo mediante la limitación a un máximo de 3 asistentes por cada equipo participante, y la distancia interpersonal y utilización de mascarillas durante el desarrollo de estas pruebas.
En el caso de que fuera necesario dependiendo de la evolución de la situación sanitaria, se podrá adoptar otras medidas adicionales a nivel epidemiológico e incluso se podrá introducir ciertos cambios en las bases de estas competiciones tecnológicas en relación con el desarrollo de las pruebas, y todo ello se comunicará a la totalidad de los equipos participantes.
Desde la Dirección de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPCT, os animamos a participar en las competiciones tecnológicas Carduino y TermoIngenio a todos los estudiantes de bachillerato o formación profesional o de titulaciones académicas de grado o máster que estéis interesados en el desarrollo de prototipos de ingeniería.
CARDUINO
Concurso de microrrobots basados en Arduino
Horario aproximado para las pruebas
- De 9:30 a 11:30. Prueba de circuito en el Patio de Levante de la Escuela de Ingeniería Industrial: Consiste en una prueba de circuito donde los participantes guían remotamente desde un móvil o tableta un microrrobot basado en Arduino para superar varios obstáculos y recoger un objeto.
- De 11:30 a 12:30. Prueba de evaluación de desarrollo técnico en la Sala de Juntas de la Escuela de Ingeniería Industrial: Se realizarán exposiciones técnicas ante un jurado valorando la calidad y complejidad del desarrollo.
Premios para los ganadores
- Premio al mejor desarrollo técnico: Dotación económica de 200€, a conceder por parte del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM)
- Premio al mejor desempeño en circuito: Dotación económica de 200€, a conceder por parte del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (COITIRM)
Bases del concurso
BASES CONCURSO CARDUINO 2021
(En el caso de necesitar introducir algún cambio en la modalidad de las pruebas a causa de la pandemia de coronavirus, se avisará con antelación a los equipos participantes)
HOJA INSCRIPCIÓN CARDUINO 2021
AUTORIZACIÓN PATERNA CARDUINO 2021
(La entrega de esta autorización se requiere únicamente en el caso de participantes que sean menores de edad)
TERMOINGENIO
Concurso de maquetas de motores térmicos que empleen como fuente de energía el calor desarrollado por una vela de parafina
Horario aproximado para las pruebas
- De 10:00 a 11:00. Preparación y exposición de maquetas en el Aula Sebastián Feringán de la Escuela de Ingeniería Industrial.
- De 11:00 a 12:30. Evaluación del desarrollo técnico de la maqueta en el Aula Sebastián Feringán de la Escuela de Ingeniería Industrial: Explicación de los fundamentos en los que se basa la maqueta
- De 12:30 a 13:30. Prueba de desempeño del motor en el Aula Sebastián Feringán de la Escuela de Ingeniería Industrial: Se premiará a la mejor combinación de menor tiempo necesario para alcanzar las condiciones de funcionamiento del motor y mayor velocidad según tipo de máquina térmica.
Premios para los ganadores
- Premio al mejor desarrollo técnico: Dotación económica de 250€, a conceder por parte del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia (COIIRM)
- Premio al mejor desempeño del prototipo: Dotación económica de 250€, a conceder por parte del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Región de Murcia (COIIRM)
Bases del concurso
BASES CONCURSO TERMOINGENIO 2021
(En el caso de necesitar introducir algún cambio en la modalidad de las pruebas a causa de la pandemia de coronavirus, se avisará con antelación a los equipos participantes)
HOJA INSCRIPCIÓN TERMOINGENIO 2021
AUTORIZACIÓN PATERNA TERMOINGENIO 2021
(La entrega de esta autorización se requiere únicamente en el caso de participantes que sean menores de edad)
Comentarios recientes